QUE NO LE ROBEN LA PRIMA

11.06.2013 10:54

Este es un aporte de Leonidas Gomez consultor en seguridad privada

 

Por estos días miles de Colombianos disfrutan de unos pesos de más por que las empresas donde laboran pagan la denominada prima semestral. Platica que les sirve para comprar lo que le necesitan, pagar culebras, sin embargo hay que prestar mucha atención para que este alivio financiero no se le convierta en una amargura.

 

En esta ocasión me place dar a conocer las diferentes modalidades de mayor ocurrencia  que aplican los delincuentes en el sector comercial y cuáles son las estrategias para evitar ser blanco de estos pillos, recuerde los robos se presentan por oportunidades mantenidas.

 

Es importante dar a conocer las modalidades:

 

  • Hurto de elementos personales (raponazo)

 

Consiste en robar mediante el raponazo los elementos que portan las personas tales como, celulares, bolsos, cadenas, relojes y bolsos.       

 

 

  • Hurto de elementos personales (cosquilleo)

 

En aglomeraciones los delincuentes aprovechan para para robar dineros, carteras, paquetes sin que las víctimas se den cuenta

  

  • Hurto a usuarios del sector financiero (fleteo)

 

Hurto a las personas que hacen uso del sector financiero ya sean internos o en cajeros electrónicos y consiste en marcar a sus víctimas para robarlos tan pronto abandonan la entidad  normalmente son abordados por dos sujetos en moto de alto cilindraje los cuales despojan del dinero.   

 

  • Hurto en cajeros automáticos  (tarjeteros)

 

Cambio del dispositivo del lector de banda magnética del cajero y al pasar la tarjeta de forma irregular se copie la información de la banda magnética y clave secreta y posterior inicio del robo del dinero    

 

  • Hurto de bienes en locales comerciales (entretenimiento)

 

Consiste en robar a los clientes sus paquetes o billeteras  entreteniéndolos, normalmente actúan dos o tres personas.

 

Como ya lo dijimos los robos se presentan por oportunidades mantenidas;

  • Exceso de confianza
  • No tomar precauciones
  • Indiferencia con las medidas de seguridad de las autoridades y entidades financieras
  • Baja conciencia en seguridad.

 

A continuación le damos a conocer las medidas de seguridad para evitar ser víctima de los ladrones.

 

  • Al salir a la calle no luzca objetos llamativos (relojes, cadenas, anillos de oro, celulares de alta gama.
  • En establecimientos públicos, entidades financieras, evite los tumultos
  • No meta todo el dinero en un solo bolsillo (todos los huevos en la misma canasta) si le hacen el cosquilleo solo le robaran una parte de su dinero.
  • Al retirar dinero hágalo preferiblemente en entidades financieras dentro centros comerciales.
  • Mantenga alerta observando su entorno y no entable relaciones de confianza con extraños
  • No permita que extraños le brinden ayuda
  • No facilite la tarjeta ningún extraño
  • No abandone inmediatamente el centro comercial, dese varias vueltas y hasta no tener seguridad.
  • Distribuya el dinero en diferentes partes del cuerpo y percátese que nadie lo observa
  • Evite retirar dineros en cajeros cercanos a zona de comida donde pueda ser observado.  
  • Si va a retirar grandes sumas de dinero pida el servicio de escolta de la Policía Nacional

 

 

Recuerde la oportunidad hace al ladrón