Inauguración Del Centro de Control Maestro de Acueducto y Alcantarillado De EMCALI
EMCALI, A LA VANGUARDIA TECNOLÓGICA EN CONTROL Y MONITOREO DE REDES DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO
El alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco, presidió este lunes 27 de mayo la inauguración y puesta en funcionamiento del Centro de Control Maestro de Acueducto y Alcantarillado de Empresas Municipales de Cali, EMCALI.
El Mandatario de los caleños estuvó acompañado por los integrantes del nuevo Comité Consultivo para EMCALI Francisco Pardo, Alfonso Campo Gaviria, Dimitri Saninovich, Esteban Piedrahita, Bernardo Naranjo y Mauricio Cabrera y del agente especial de la Superintendencia de Servicios para EMCALI, ingeniero Ramiro Tafur.
Con la puesta en marcha del Centro de Control Maestro de Acueducto y Alcantarillado se implementa para la ciudad una herramienta tecnológica de última generación que permitirá administrar y gestionar la prestación del servicio y la atención de daños en la red de forma ágil.
Entre los beneficios de esta gran herramienta tecnológica se encuentran,
1. La supervisión permanente del consumo de agua en la ciudad para mantener un balance hídrico frente al suministro.
2. El monitoreo constante en salidas de agua de plantas y de las estaciones de bombeo, el nivel de los tanques y diferentes puntos de red.
3. Medición en tiempo real de la cantidad y calidad de las aguas residuales y lluvias.
4. Contribución a la disminución de costos de producción y el mejoramiento del rendimiento.
5. Contribución a la prestación de un servicio con altos estándares de Calidad.
6. Mitigar los riesgos en la prestación del servicio.
El Centro de Control Maestro de Acueducto y Alcantarillado le permite a EMCALI un mejor control y con ello una operación más eficiente de los sistemas de abastecimiento de agua y drenaje, lo cual redundará en una mayor eficiencia en la prestación de estos servicios a nuestros usuarios de cuatro municipios.
También esta moderna estructura suministra información permanente sobre la
variación en los niveles de los tanques de almacenamiento, presión y flujo de las tuberías de los puntos de operación al igual que sobre la calidad del agua.
En cuanto a la integración de los sistemas tecnológicos el centro de control operará con el sistema de supervisión y adquisición de datos (Scada), que suministra diferentes variables de operación y funcionamiento de las redes de acueducto y alcantarillado.
Otra herramienta tecnológica es el Sistema de Información Geográfica (SIG) que es un conjunto de componentes de datos geográficos, recurso humano, procedimientos, software y hardware para la obtención de datos geográficos requeridos para la planificación y gestión de los servicios.
El Sistema Gestión de Daños (OMS) provee información requerida dentro de las actividades operativas y de mantenimiento, tanto en la operación diaria como en las situaciones de emergencia y durante la operación.
La ubicación física del Centro de Control Maestro de Acueducto y Alcantarillado en es en la calle 59 No.12B-45, al lado de la Planta Río Cauca.